En línea con la Federación Argentina de Cardiología (FAC), comenzamos también en Río Negro la 14ª edición de la campaña «Cien Mil Corazones, para un Cambio Saludable». La iniciativa se extenderá hasta el 20 de noviembre y en esta edición pondrá énfasis en 7 ejes para el cuidado de una buena salud cardiovascular.
No hay edad ni momento oportuno para comenzar a llevar una vida saludable. Los 7 pilares de esta nueva edición de la campaña nacional son:
- Actividad física. Con 30 minutos diarios, mantendrás tu corazón en forma. Aprovechá los espacios de tu casa y tus tiempos libres. El ejercicio mejora tu calidad de vida.
- Alimentación saludable. Para controlar tu peso es necesaria una dieta basada en frutas, legumbres y colores. Siempre que mejores tu peso mejorará la salud de tu corazón.
- Realización de chequeos médicos. Visitá a tu médico periódicamente. Seguí sus consejos para mantenerte lejos de los factores de riesgo.
- Control del estrés. Cuanto menos estrés, menor es el riesgo de padecer un accidente cardiovascular. Armonizá tu interior, tomate tus pausas y ejercitá la respiración consiente. Y siempre estarás sanando tu corazón y tus arterias.
- Regular la diabetes. Hoy controlar tu diabetes es ponerle freno a un agresor directo de tus arterias y tu corazón. Siempre adecuá tu programa nutricional, la actividad física y tu peso, y así podrás alcanzar tu peso saludable.
- Disfrutar del aire puro y libre de tabaco. Hoy con ayuda, dejar de fumar es posible. Y más fácil de lo que pensás.
- Regular el consumo de sal. La hipertensión daña a tu corazón y tu cerebro. Tomate la presión y siempre prepará tu comida y la de tus seres queridos utilizando más condimentos y menos sal.
Hoy y siempre cuidá tu corazón
A lo largo de las jornadas se pretende dar consejo preventivo cardiovascular, tanto dentro como fuera de la pandemia de COVID-19. Es alarmante la caída de consultas por desinformación y miedo al contagio que se ha visto, sabiendo que la estadística de eventos cardiovasculares no se detiene. Aún en este contexto tan especial, la enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte en todo el mundo.
Te puede interesar: Infartos: el miedo por el COVID19 aleja a los pacientes de la consulta ante síntomas
«Resulta necesario que cuidemos nuestro corazón siempre, en todo momento y a cualquier edad», se subraya desde la FAC.
Cómo participar
Todos podemos formar parte de la iniciativa. Desde la FAC se convoca a la comunidad en general a mostrar en redes sociales cómo cuidan su corazón. También a compartir sus mensajes para generar conciencia y arrobarlos en redes sociales. Sumate y formá parte del cambio saludable.
Redes sociales de la FAC:
Instagram @cienmilcorazonesok
Facebook Campaña Cien mil corazones
TWITTER @100milcorazones